top of page
BANNERS_D-RUMBO-columna.png

Lo que viene o puede venir

Actualizado: 23 may

El retroceso sociopolítico que López inició y que completará en junio la actual administración tiene como finalidad consolidar en una sola mano los tres legítimos poderes de nuestra República. Los ciudadanos quedaremos legalmente indefensos ante un gobierno autoritario. El llamado cuarto poder, originalmente la prensa, hoy diríamos los medios de comunicación, que daría también en esas manos si la “Ley de Comunicaciones” es votada. Taibo propone expropiar TeveAzteca.



Foto de Freepik
Foto de Freepik


Indefensión ciudadana total.


Pero, dos temas son relevantes de estos últimos días porque la posible alegría que esos “logros” deben proporcionar a la cúpula dominante podrían echar la perder. El primero, los serios pendientes que el gobierno debe afrontar y que prefiere que no llamen la atención: la economía y la seguridad.


Llegó a decir López Portillo, otro López, “presidente que devalúa, se devalúa”. Razón por la que se le complicaron tanto las finanzas que terminó expropiando los bancos. Ahora no estamos para hablar de devaluaciones, pero si hay que notar que las finanzas nacionales no están en su mejor momento.


Ciertamente ya es noticia pasada la renuncia de Ramírez de la O, pero no fue un buen síntoma. El programa de apoyo a mujeres que anuncia Sheinbaum no se ha podido echar a andar. El crecimiento pronosticado para 2025 es de cero o de 0.02 por ciento.


Ahí no hay nada bueno. Si se gasta más de lo que se gana una persona se endeuda, un gobierno pide prestado o imprime billetes, solución pésima. Lo que viene no pinta bien.


La seguridad no ha mejorado. Nos ofrecen datos seguramente maquillados y para tratar de no cargar con vergüenzas como el Rancho Campo de Exterminio, Gertz Manero sale a decir mentiras verdaderamente escandalosas. El poder de los grupos criminales aumenta y cada vez se acerca más a la Ciudad de México, lugar en el que no podrá disimularse. Una muestra ha sido el escándalo de los “pinchazos” en el transporte público. Ya renunció el director del Metro.


No hay tranquilidad.


El otro tema es el “diálogo de Ernesto Zedillo con Claudia Sheinbaum. No olvidemos que en encuestas pasadas se descubrió que en opinión popular los presidentes mejor apreciados en el siglo XX fueron Lázaro Cárdenas y Ernesto Zedillo. Lo de Cárdenas tuvo su momento en una época de poca información disponible. Zedillo ha sido popular a finales del siglo, cuando había libertad en la prensa para criticar “hasta” al presidente y con las redes en activo.


No solamente fue buen presidente, tuvo un buen equipo de gobierno, dos de sus secretarios, De la Fuente en Salud y Moctezuma Barragán en Gobernación con Zedillo los ha recogido Sheinbaum para el suyo, De la Fuente en Relaciones Exteriores y Moctezuma Barragán embajador de México en los Estados Unidos


Si, lo pasado, pasado, pero ahora en el presente que interesante suena la propuesta del expresidente de contratar una auditoría externa a México que hiciera una sería y completa evaluación de los manejos de las finanzas públicas del pasado sexenio. Sabemos que “él que nada debe, nada teme”, pero López escondió las cuentas hasta de los segundos pisos en Ciudad de México por años, ¿Por qué?


Claro, los pudorosos patrioteros pueden decir que en México no tiene por qué meterse extranjeros. ¡Hombre, ¿por qué no? Si esto zanjara una discusión que ya rebasa nuestras fronteras y por una lado llenaría de orgullo al pasado mandatario de lo bien que gobernó y callaría la boca a los criticones, entre ellos a Zedillo.


O, la verdad, ¿hay mucho que ocultar?


Dos temas que hay que tener presentes.




ree

Ancla-Enrada-Blog
Imagen de WhatsApp 2023-06-24 a las 17.57.34.jpg

Suscríbete y recibe nuestras actualizaciones

¡Gracias por unirte!

Compra libros de Democracia y rumbo

Apoya nuestro compromiso de formar ciudadanos responsables con su gobierno, familia y comunidad.

Contacto, artículos y conferencias

Gracias, pronto me contacto contigo

 Democracia y Rumbo 2024

bottom of page