top of page
BANNERS_D-RUMBO-columna.png

Honor a quien honor merece

Algo antes de la pandemia tuve un trabajo de historia y análisis político sin terminar, páginas que extravían el camino y corren el riesgo de quedar abandonadas. Justo en esos días Rodrigo, el amigo que tuvo la amabilidad de formatear otro trabajo “DHIAC, cimientos para la Democracia”, me buscó y en una motivante conversación me echó a andar nuevamente y pude terminarlo.

Imagen de wirestock en Freepik
Imagen de wirestock en Freepik

Su argumentación central fue: si alguien tiene algo constructivo que decir, moralmente está obligado a hacerlo. Rodrigo consideraba que si el primer trabajo era positivo, debía terminar el segundo. De esa manera apareció “Democracia y rumbo”.


Este nuevo trabajo resultó oportuno dado los trascendentes cambios que se dieron en la política nacional en 2018, varios ejemplares entraron al mercado de los interesados en estos temas y nuevamente Rodrigo, con sus excelentes calificaciones en Arte y diseño, propuso algo nuevo, una página con ese nombre y publicaciones periódicas y oportunas de análisis político.


Esto coincidió con una serie de estudios que inició mi hijo José Miguel, quién se convirtió en generador de ideas mediante debate interno. Invitamos a amigos a colaborar, José de Jesús “Pepe” Castellanos y Jaime Aviña aceptaron, ocasionalmente plumas invitadas, así hemos tenido presencia en las redes por cuatro años. 


Ahora las circunstancias para Rodrigo han cambiado, sus responsabilidades como padre de familia, esposo y calificado profesionista lo llevaron a considerar que ese ciclo de su vida debía cerrarse, así que al concluir el mes de mayo su valiosa participación ha concluido.


¡Gracias Rodrigo!


Por ello nos estamos arreglando para continuar, noticia para los pacientes que tienen la curiosidad de seguirnos, es más aquí entrego comentarios a sucesos de esta turbulenta quincena.


Acerca de las “elecciones” de este 1 de junio dimos nuestra opinión con anticipación y solo cabe hacer estos breves comentarios.


Las tomas, así en plural, de poder suelen caracterizarse con acciones que podemos llamar litúrgicas; por ejemplo, hace algo más de dos mil años, cuando Augusto se hizo emperador de Roma, cambio de República a Imperio, cerró el templo de la guerra y solemnizó el hecho proclamando la Pax Romana. Más cerca de nosotros, cuando Echeverría tomó la presidencia de la República cambió el uniforme azul de la policía por el café con el que les llamábamos “tamarindos”. Será   simple pero fue una forma visible y muy fácil de observar que “había un cambio”, que habría una nueva forma de gobernar, terminaba el “Desarrollo estabilizador” e iniciaba el populismo de guayabera.


Pues bien, con el evidente próximo nombramiento de Hugo Aguilar Ortiz como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se nos está diciendo que se acabaron los personajes con doctorados, con largos y compuestos apellidos que ocuparon ese puesto, ahora será un mestizo, todos somos de alguna forma: cultura o sangre, que se declara mixteco sin doctorado en derecho sin experiencia como juez y que tal parece que no usará la tradicional toga señalada por la Ley.  

Esta es la señal de que sea ha consolidado un NUEVO RÉGIMEN, un nuevo grupo gobernante se ha apoderado de todos los poderes legítimos de nuestra Nación, con una caracterización “dictadura popular”.


Todo está consumado.


Y cuando aparezca esta nota, ya habrá corrido agua bajo el puente en relación con el doble asesinato del 20 de mayo, pero aun así quiero hacer este comentario porque caracteriza al nuevo grupo en el poder.


Dado que no se ha ofrecido una razón aceptable por la que Ximena y José perdieron la vida, no para robarlos, no para evitar que algo dieran a conocer, no a causa enemigos personales, podemos atrevernos a opinar que su asesinato fue un cruel “recado” para alguien, una especie de magnicidio vicario, “te podríamos asesinar con facilidad, no importa tu nivel”.


Los magnicidios cuando se ejecutan dentro de un mismo sistema no pueden tener una verdadera solución, se suele ofrecer una “oficial” que honradamente nadie cree, dos ejemplos el de Ruiz Massieu y el de Colosio, avisos a Salinas. Todo queda “entre nosotros” y así nos entendemos, para los demás una solución increíble.


¿Hubo participación interna? Se informó que alguien apagó por minutos la cámara que podría haber filmado el asesinato, igualmente, que policías borraron huellas en el lugar, que siempre no. 


¿Para quién es el recado? A primera vista podríamos decir que afecta a Clara Brugada, la privan de dos directos colaboradores, una su secretaria particular, le muestran que la ciudad bajo su responsabilidad es insegura a cualquier nivel. Por igual afecta a García Harfuch, no es “su ciudad”, pero él es responsable nacional, también le afecta, los crímenes impunes pueden efectuarse ya en la ciudad Capital. Por cadena de mando le afecta a Sheinbaum, el crimen organizado está en Ciudad de México o las ambiciones de sus equipos llegan a excesos tales como para asesinar y así dar un mensaje, cualquiera de las dos situaciones son pésimas.

Finalmente nos afecta a todos los que vivimos en esta ciudad, hay asesinatos en nuestras calles, y sin motivo aparente.


Vivimos inseguros, nuestros impuestos no sirven para darnos seguridad, primera obligación de todo gobierno, sirven para dispendiosas e inútiles elecciones, votó el 12 o 13 por cierto y la mayoría con errores en las boletas; con tres millones de votos útiles, una ridiculez de porcentaje, se instala “la nueva justicia”.


Seguiremos teniendo horas de televisión, mañaneras del pueblo, para informarnos que todo está bien, que somos el país más seguro y democrático del mundo.   

ree

Ancla-Enrada-Blog
Imagen de WhatsApp 2023-06-24 a las 17.57.34.jpg

Suscríbete y recibe nuestras actualizaciones

¡Gracias por unirte!

Compra libros de Democracia y rumbo

Apoya nuestro compromiso de formar ciudadanos responsables con su gobierno, familia y comunidad.

Contacto, artículos y conferencias

Gracias, pronto me contacto contigo

 Democracia y Rumbo 2024

bottom of page