top of page
BANNERS_D-RUMBO-columna.png

Posibles ajustes geopolíticos 2025

Nuestros mejores deseos para nuestros lectores, un 2025 feliz, pase lo que pase.


Imagen de Freepik

Dentro de pocos días tomará posesión como presidente de los Estados Unidos de América el señor Donald Trump, persona polémica por sus actuaciones y más aún por sus declaraciones estridentes.


Abundan comentarios de todo tipo acerca de lo que pueda ser su segundo mandato, segundo y último mandato, ya que sea como sea su segundo gobierno, Trump no tiene posibilidades de reelegirse, situación que por cierto, le da libertad de acción política, dado que no empleará parte de su interés en prepararse para una reelección, este es ya su segundo mandato.


Algunas indicaciones de lo que vendrá en materia geopolítica las podemos suponer leyendo entre sus declaraciones y nombramientos de equipo, los que se suman a los nombramientos que dejó en la Suprema Corte de su país en su anterior mandato. Esto, más la presencia mayoritaria de miembros de su partido en ambas cámaras le concede mucho poder.


Posibilidades. El soporte de Estados Unidos a prolongar la guerra entre Rusia y Ucrania es muy razonable que tome otro rumbo, algo así, como hacer cuentas y cerrar el caso, de modo que quede cancelado un foco de inestabilidad mundial. Difícil prever la actitud de ese país hacia la OTAN.


El deseo de apagar fuegos puede aplicarse también para el Levante, Israel y vecinos, menos sencillo de resolver.


Eso en Eurasia, en nuestro continente, más efectiva que la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México para detener a los migrantes que vienen del sur podría ser tratar de cerrar dos fuentes de expulsión de personas: Venezuela y Nicaragua.


Así como con acciones apropiadas en la República del Salvador, han desaparecido de las noticias las antes frecuentes menciones a las Maras, algo podría intentar para frenar las oleadas de migrantes que proceden de esos dos países.


Respecto a México, sobra señalar que teniendo por delante la previsión de revisar el T-MEC, no se ha nominado a un experto en comercio para embajador en México, se ha nominado a un militar, en retiro, pero militar.


En una de las teorías geopolíticas se dice que el país hegemónico, “heart land” tiende a rodearse con un anillo “ring land” de países que le sirvan de protección, de amortiguadores. Este fenómeno puede explicar razonablemente lo que se ha llamado injerencia norteamericana en la política de nuestro país México a lo largo de los años.


Se puede estar en desacuerdo con el hecho, pero mientras Estados Unidos sea o se considere país hegemónico, procurará tratar a México como parte de su anillo de protección. Oswald, el hombre que supuestamente asesinó a J F Kennedy entró y salió de Estados Unidos por México para sus extraños viajes, algunos de los implicados en el atentado a las Torres Gemelas entraron por México, una frontera porosa debe ser una preocupación para la seguridad de ese país.


Entre las estridentes declaraciones de Trump está su invitación a que tanto Canadá como México se unieran a la Unión Americana como dos nuevas estrellas.


En política no hay coincidencias, resulta que sorpresivamente Justin Trudeau ha anunciado su dimisión como líder de su partido, Partido Liberal, y consecuentemente su retiro como Primer Ministro de Canadá. Ciertamente hace dos o tres semanas una de sus ministras renunció, eso podría ser un antecedente, el hecho es que ahora lo ha hecho Trudeau.


Por supuesto, en el tablero mundial los Estados Unidos no se encuentran solos; a cualquier “jugada” de este participante, habrá una respuesta o reacomodo de los otros jugadores, tanto del principal oponente como de los siguientes líderes regionales o sostenedores de posturas. Por ejemplo, alguna acción sobre el caso Venezuela provocaría reacciones de varios tipos entre sus “amigos” del grupo Sao Paulo y de la Constelación Rosa.


No tendremos que esperar mucho ya para dejar de suponer, pronto la realidad nos alcanzará.





Ancla-Enrada-Blog
Imagen de WhatsApp 2023-06-24 a las 17.57.34.jpg

Suscríbete y recibe nuestras actualizaciones

¡Gracias por unirte!

Compra libros de Democracia y rumbo

Apoya nuestro compromiso de formar ciudadanos responsables con su gobierno, familia y comunidad.

Contacto, artículos y conferencias

Gracias, pronto me contacto contigo

 Democracia y Rumbo 2024

bottom of page